-Son conocidos también con el nombre de instrumentos punteados.
-Dentro de esta
familia pertenecen los instrumentos: arpa, laúd, guitarra, y vihuela.
-El sonido se obtiene
utilizando el sistema de punteo con el dedo o con una especie de púa llamada plectro.
-El arpa es uno de los instrumentos musicales más antiguos ya que se tiene
constancia de su existencia desde la antigua Grecia. El arpa tiene 47 cuerdas, 35 de tripa de animal, que son las de registros medios y
agudos, y las del registro grave que son de cobre entorchadas con acero. Las cuerdas están pintadas de colores para una mejor localización por parte del
músico y e la base del instrumento podemos encontrar siete pedales, que nos sirven para
obtener los bemoles y los sostenidos. Se toca con las dos manos.
- El origen del laúd se remonta en la época de la Edad Media, teniendo su máximo
apogeo en los S. XIV y XVIII. Se difunde en Europa por la vía de España a través de lo
árabes. Actualmente su forma es de media pera, cortada verticalmente con mango plano,
con un mástil alargado, roseta en el centro y clavijero doblado hacía atrás. Se fabricaron
de diferentes tamaños, llamados: archilaúd y tiorba. Actualmente no se
utiliza en la orquesta, pero tuvo gran importancia en la música del Renacimiento,
dejando un rico y extenso repertorio de obras musicales para laúd.
-La vihuela es un instrumento que tiene forma de ocho y que
se asemeja a la guitarra actual, pero la diferencia la encontramos en que la vihuela tiene
seis cuerdas dobles afinadas al unísono.
- La guitarra a diferencia del laúd su cara posterior es plana, y tiene un hendidura
en la parte central de los costados. Se ha
incorporado a la orquesta de manera cada vez más creciente desde su resurgimiento a
finales del S. XIX. Contiene seis cuerdas incrustadas en los trastes que permiten
la realización de las diferentes notas musicales, está compuesta de una caja de madera,
un mástil sobre el que va acoplado el trastero y las citadas seis cuerdas
https://www.youtube.com/watch?v=q3FkuWksDGs
No hay comentarios:
Publicar un comentario